
Allí están destinados 13 miembros del XXX
contingente del Ejército de tierra
juntos con científicos españoles. Los
militares permanecerán en la Antártida durante el verano austral. El contingente cuenta con especialistas en
comunicaciones por satélite, navegación, medioambiente, movilidad en la región
y medicina. Este contingente del ejército
garantizará la seguridad de los científicos que visitarán la base a lo largo de
estos tres primeros meses del año.
Nuestro instituto hizo una solicitud
al ministerio de defensa en su programa de videoconferencias con esta base
antártica.
Pero lo que despertaba mayor
interés fue sin duda los proyectos científicos que se estaban llevando a cabo,
como el estudio de la fauna: focas, aves antárticas, plancton marino y
fundamentalmente las 4 especies de pingüinos que pueblan la isla.

No podemos dejar atrás el tema
sismológico, ya que la isla es el propio cráter de un volcán durmiente cuya
última erupción sucedió en los años 60. Ellos nos hablaron de las
manifestaciones volcánicas que se observan: géiseres y fumarolas en un paisaje
dominado por el hielo.
Pudimos hablar con un sismólogo
español el cual nos dijo que es muy importante el estudio que están haciendo
sobre los movimientos sísmicos detectados en la zona y los precursores
volcánicos.
Departamento de Biología y Geología
No hay comentarios:
Publicar un comentario