martes, 26 de febrero de 2019

I INTERCAMBIO CÓRDOBA - QUIMPER


Del 30/01 al 06/02 el alumnado de 3º y 4º de ESO participante en el primer intercambio Córdoba-Quimper, junto con su profesorado del departamento de francés, realizó la primera parte del mismo que tuvo lugar en la ciudad de Quimper, en la Bretaña francesa.
Salimos el día 30, muy temprano desde el instituto hacia el aeropuerto de Sevilla, donde cogimos un vuelo directo a Nantes.





A continuación un autocar nos llevó hasta el Collège Brizeux, donde nos esperaban las familias que nos acogieron durante esta maravillosa semana.
31 ENERO 
A primera hora, nos citaron en el Collège para darnos la bienvenida con un desayuno típico bretón y con un discurso por parte de la directora del centro y de una de las dos profesoras francesas.
Nuestros chicos y chicas tuvieron la oportunidad de asistir a algunas clases hasta la hora de la comida en el self del Collège, de modo que pudieron conocer de cerca los hábitos y los horarios de los centros franceses, donde es habitual que existan comedores escolares.









Por la tarde, las profesoras francesas nos habían preparado una gymkhana con el objetivo de conocer la ciudad. Nuestro alumnado tuvo que orientarse por las calles de Quimper y sacar fotografías de sus  monumentos más representativos. Posteriormente visitamos una “biscuiterie” donde pudimos aprender cómo se hacen las típicas “crêpes dentelle” y realizar algunas compras de productos típicos de la región. Después volvimos al centro, tras pasar por algunos rincones típicos de Quimper.


1 FEBRERO 

Al día siguiente, por la mañana cogimos un bus que nos llevó hasta la ciudad medieval de Locronan, donde pudimos probar una de las especialidades de la región el Kouign Anann y ver sus preciosas calles e iglesia, junto con su cementerio.

Más tarde nos desplazamos hasta Douarnenez, donde visitamos el Port Musée, y en el que aprendimos muchas cosas sobre la pesca, el modo de vida en la zona… ¡e incluso a hacer nudos marineros!

Por la tarde, visita a los impresionantes acantilados de la Pointe du Raz, donde tuvimos mucho viento y lluvia, lo que no nos impidió disfrutar de las vistas…



2-3 FEBRERO
Tiempo libre con las familias para visitar la región o para actividades de todo tipo. El domingo, comida en la recepción del Collège organizada por los padres, a la que trajeron comida y bebida elaboradas por ellos. Un délice!
Algunos de nuestros estudiantes fueron con sus correspondientes a un lasergame, mientras que otros fueron a visitar el Mont Saint-Michel, a ver partidos profesionales de balonmano…
4 FEBRERO 
Empezamos el día con otra excursión en bus, esta vez a Pont-Aven, donde la lluvia volvió a hacer de las suyas. Más tarde, nos desplazamos hasta Concarneau, donde visitamos la Ville Close, ciudad fortificada de los siglos XV Y XVI construida sobre un islote y corazón histórico.

5 FEBRERO 

El último día de nuestra estancia en Quimper pudimos realizar una visita guiada por la ciudad y conocer algunas curiosidades históricas. Durante el recorrido, pasamos por lugares tan emblemáticos como la Place au Beurre o la Catedral, o la confluencia de los ríos Odet y Steir.
Por la tarde visitamos el Museo Bretón, donde descubrimos la arqueología y las artes (escultura, trajes, mobiliario, cerámica, pintura, etc.) del departamento de Finistère.
Paseando por los puentes de Quimper, hicimos una última foto a nuestra ciudad de acogida.














6 FEBRERO 
Nos levantamos muy temprano para coger el autobús que nos condujo hasta Nantes, donde cogimos el vuelo con destino a Sevilla, y desde allí, a Córdoba.
¡Por fin nos reencontramos con el sol y el cielo azul!

Rogelio Crespo (Dpto. de Francés)

III INTERCAMBIO ESCOLAR CON LOS PAÍSES BAJOS



Por tercer año consecutivo, 25 alumnos y alumnas de 1º de bachillerato y dos profesoras  del IES López Neyra, hemos viajado a la ciudad de Assen en los Paises Bajos para llevar a cabo el III Intercambio Escolar con el C.S. Vincent Van Gogh.



Como siempre, nuestros amigos y amigas holandeses nos han acogido con gran entusiasmo y nos han ofrecido un programa de actividades muy variado.  Además de las actividades dentro del centro, como clases de neerlandés, inglés y presentaciones sobre nuestros respectivos países, hemos disfrutado de una maravillosa agenda cultural . Este curso, además de las visitas a Amsterdam y Groningen, hemos tenido la ocasión de conocer los molinos de viento de Zaanse Schans y el famoso circuito de motos de Assen, el TT Track, también conocido como La catedral de la velocidad.













Indudablemente, la experiencia ha resultado absolutamente  enriquecedora, tanto a nivel lingüístico como a nivel cultural y personal. Tampoco debemos olvidar la maestría  que hemos adquirido en el uso de la bicicleta en circunstancias climáticas adversas, aunque algún alumno que otro habría prescindido de esta parte.











Ya solo esperamos con muchas ganas  la visita a Córdoba de nuestros amigos y amigas holandeses  durante el mes de abril. Tendremos todo listo para acogerles con todo el cariño que se merecen.




Esther Martínez (Dpto. de Inglés)

martes, 19 de febrero de 2019

II COSPLAY

El pasado 6 de febrero tuvo lugar con gran éxito el II Cosplay, concurso de descripciones orales en inglés donde los alumnos y alumnas de la ESO y Bachillerato se disfrazan personificando diferentes personajes de la cultura, cine, comics, música, películas... Un aspecto divertido de este concurso, es que ¡el jurado también va disfrazado!


La actividad queda enmarcada en el PEL y CIL de nuestro centro y fomenta el uso oral de la L2 inglés, además de trabajar las descripciones a varios niveles.

En esta segunda edición, el nivel de participación y la calidad de las intervenciones ha sido muy alto. En el escenario del SUM hemos tenido la oportunidad de escuchar EN INGLÉS, a Homer Simpson, Jack Sparrow, minions, personajes de Star Wars, Alicia en el País de las Maravillas o Harry Potter, Freddie Mercury &Queen, Ariana Grande, Lady Gaga, Beyoncé, Meghan Trainor, Bruno Mars... fragmentos de películas como Pulp Fiction, Coco, Lalaland o, Maléfica... 

Nuestro agradecimiento y enhorabuena a todos los participantes.

Encarnación Lucena. Coordinación bilingüe.

VII CONCURSO DE CARTAS DE AMOR

Ayer, 18 de febrero, durante la hora del recreo, nos reunimos en la Sala de Juntas del nuestro IES para entregar los premios del VII Concurso de Cartas de Amor al alumnado ganador.
 Asistieron al acto Manuel Vega Mohedano (Director), Encarnación Lucena (Coordinadora Bilingüe), Rafael Roldán Sánchez (Jefe del Departamento de Lengua Castellana y Literatura), Sergio Munuera (coordinador del Plan Lingüístico de Centro), Rafaela Mª Logroño y Almudena Arrebola (profesoras de LCL) y la responsable de biblioteca, además del alumnado galardonado y algunos de sus compañeros y amigos.
Una vez agradecida la asistencia y participación de todos los que un año más han hecho posible la realización una séptima edición de este concurso y destacada la calidad de bastantes de las cartas recibidas, se han entregado los premios, consistentes en unas entradas de cine, refrescos y palomitas y unos diplomas elaborados por el centro. Para terminar, los premiados han leído en voz alta sus cartas.

VER FOTOS (pinchar aquí

TODA LA INFORMACIÓN SOBRE EL ALUMNADO PREMIADO LA ENCONTRAREIS EN EL SIGUIENTE ENLACE DE NUESTRO BLOG BIBLIONEYRA.

Aurora Ríos (responsable de biblioteca)

EL DEPARTAMENTO DE MÚSICA PREMIA A SUS ALUMNOS

El pasado martes, 5 de febrero, los alumnos de 1º y 2º ESO D salieron a Radio Córdoba y el Gran Teatro con el departamento de Música como premio a su actuación en el concurso de villancicos, que tuvo lugar durante la última semana del primer trimestre.
Visitaron las entrañas del Gran Teatro, desde el foso de la orquesta hasta los camerinos, pasando por la sala de ensayo de la orquesta y el escenario, donde vieron el montaje de la ópera Otello. También visitarón el órgano de la Iglesia de San Hipólito.



En la radio, comprobaron el trabajo de los periodistas, los redactores y los técnicos y grabaron un saludo para el programa “Córdoba hoy por hoy”.




Rocío Doblas (Departamento de Música) y Aurora Ríos (Responsable biblioteca)

30 ENERO: DÍA DE LA PAZ Y LA NO VIOLENCIA

El 30 de enero se celebró el "Día de la paz y no violencia" y, como cada año, se llevaron a cabo en nuestro centro varias actividades.

Los grupos de 1º ESO asistieron a 4ª hora a un concierto solidario en el SUM a cargo de algunos alumnos de grupos de simultaneidad con el conservatorio profesional de música (1º, 2º y 3º ESO). Asimismo escucharon una charla de Amnistía Internacional.



También recibió una charla de Amnistía Internacional el alumnado de 4º ESO.


Por último, a lo largo de esa semana, desde las tutorías se han trabajado temas como el de los refugiados, como reflejo de ausencia de Paz, los insultos, el respeto y la convivencia.



Beatriz Jurado (Coordinadora proyecto Escuela: espacio de paz) y A. Ríos (responsable BECREA)